Tocaba relax. Hacía tiempo que no me tomaba un “lunes al sol”
y ha merecido la pena. Cuando
le comenté a Kiko, la joven promesa, de ir a trepar el lunes, no puso pegas, y cuando
le dije de ir a Ogoño creo que hasta lloró de emoción…bueno, igual exagero un
poco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOv7bkuUN5erWTi-jX1ISh2tTIRAupaQEnq8FYKcp07NjWZVORw-8O9_TDWZt2Q2Km_UeGQoQNNiGhuZNli6BOUcj3KFnQn0tQYXdfz4t-KxOOJk35fAEmNxV5-uU2AhtfuDNXOkvTIOVe/s1600/SAM_0724.JPG)
Y allí que nos presentamos a las 9:30 junto al cementerio de Elantxobe. Tras
arreglar Kiko unos botánicos asuntos por teléfono nos ponemos de camino hacia la pared. Pese a ser
finales de Octubre el calor aprieta, pero como es la primera vez que visitamos
Ogoño, no sabemos si dará el sol, así que más vale prevenir.
Después de un amago, encontramos el verdadero sendero que recorre la mitad de la pared y que nos llevará hasta el pie de vía. Tras unos “sencillitos” destrepes, mejor montar un rapel en el segundo, y un bonito paseo por este pequeño bosque colgado, llegamos al pie de vía. En principio la intención era hacer la vía “Gaviotas” (V, V+, II, V y V), pero el comienzo, el que pensamos comienzo, de la vía “Kaio Kume” (V+, V+ y V+) nos seduce. Así que nos ponemos a ello.
Sube Kiko, a él “mi tendinitis” también le molesta. |
Arranco abriendo el primer largo, desploma, pero hay canto. Mi
tendinitis del hombro se queja (¡Ay! si me viera mi fisio) y pronto, demasiado
pronto, llego a un punto donde me encuentro 3 chapas. ¿Reunión ya? Dudo y saco
el croquis “no actualizado”. Me da la sensación que algo no va bien. Decido
montar reunión, no sea que mi instinto se equivoque y me curre un largo largo. Sube Kiko, a él “mi tendinitis” también le molesta.
Kiko en el diedro |
"2º Largo". Ahora tira él, parece
sencillo, pero un diedro plagao de chapas se le resiste y va como Tarzán de
liana en liana. Ya no le veo y tarda, tarda. Sólo se oye el mar rompiendo
violentamente un centenar de metros más abajo. De pronto algo pasa cerca
volando, atraviesa las ramas de un árbol y continúa para abajo.
¡Cagüen! Ya ha
perdido un express.
Y sigue tardando, ya la cuerda no se mueve. De repente, el móvil
vibra. Es Kiko. Ha montado reunión en un árbol ¡Bendita tecnología! Comienzo a
subir, dudo si me tiene cogido pero la cuerda está tensa y por no volver a
coger el teléfono tiro para arriba, con la carga psicológica del que hace un
Free Solo. Llego al diedro. ¡Puff, vaya quintillo! En un momento, la duda de si
me tiene bien cogido me hace coger el express de salida del diedro, luego por
terreno más fácil veo a Kiko agarrado a un árbol. Comentamos la jugada y le
digo lo del express.
“¿Express? Se me ha caído la cámara de fotos, y ya van dos" ¡Bendita tecnología!
“¿Express? Se me ha caído la cámara de fotos, y ya van dos" ¡Bendita tecnología!
Siguiente largo. Este si que es un V, más. Y nueva reunión en un árbol. Aquí nos unimos con la vía “Gaviotas”. Decidimos que en lugar de hacer nuestro último largo de V+, hacer el de V de “Gaviotas”, según nuestro “croquis no actualizado”. Tras arduas negociaciones, lo voy a hacer yo. Comienzo pero veo que el largo es largo, y aparece en un lateral una reunión. Monto y aseguro a Kiko. Yo que pensaba que acabaría yo la vía. Comienza el relevo con una pequeña travesía a izquierda y luego todo tieso. Sencillo y bonito.
Comienzo del último largo de la vía "Gaviotas" |
Paseíto victorioso hasta el coche y para casa que a la tarde
curro.
Ya en la seguridad que da la nuestra reunión hogareña,
decido echar un vistazo a internet y los croquis de la zona. Resultado:
Hemos empezado en el tercer largo de la vía “Josu Gartzia” de 6c. ¿Qué queréis
que os diga? ¡Bendita……!
Impresionantes vistas |